PLAN SEMANAL:
150 minutos de actividad física moderada* (300 min para mayores beneficios) o bien
75 minutos de actividad vigorosa** (150 min para mayores beneficios) o bien
una combinación equivalente*** de actividad moderada y vigorosa.
... Y ADEMÁS, 2 VECES POR SEMANA
Actividades de fortalecimiento muscular y mejora de la masa ósea que incluyan los grandes grupos musculares. Se aconseja realizar 8 a 12 repeticiones por cada grupo muscular. Y actividades para mejorar la flexibilidad.
*Actividad física aeróbica de intensidad moderada: Aumenta la sensación de calor y se inicia una ligera sudoración; Aumenta también el ritmo cardíaco y el respiratorio pero aún se puede hablar sin sentir que falta el aire. Por ejemplo: caminando a paso ligero (más de 6 km/h) o paseando en bicicleta (16‐19 km/h).
**Actividad física aeróbica de intensidad vigorosa: La sensación de calor y sudoración es más fuerte. El ritmo cardíaco es más elevado y cuesta más respirar, por lo que resulta difícil hablar mientras se practica. Por ejemplo, correr o ir en bicicleta pedaleando rápidamente (19‐22 km/h).
***1 minuto de actividad vigorosa = 2 minutos de actividad moderada
¡IMPORTANTE!
Lo que produce más beneficios para la salud es realizar actividad física regularmente, es decir, distribuirla a lo largo de toda la semana. Por ejemplo, 30 minutos de actividad moderada cinco días o más a la semana. Cuantos más días, mejor.
Las recomendaciones de actividad física también se pueden alcanzar sumando periodos más cortos; estos periodos deben ser de al menos 10 minutos cada uno.
Fuente:
Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad
Ministerio de Educación Cultura y Deporte